Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.
Es un hecho establecido hace demasiado tiempo que un lector se distraerá con el contenido del texto de un sitio mientras que mira su diseño. El punto de usar Lorem Ipsum es que tiene una distribución más o menos normal de las letras, al contrario de usar textos como por ejemplo "Contenido aquí, contenido aquí". Estos textos hacen parecerlo un español que se puede leer. Muchos paquetes de autoedición y editores de páginas web usan el Lorem Ipsum como su texto por defecto, y al hacer una búsqueda de "Lorem Ipsum" va a dar por resultado muchos sitios web que usan este texto si se encuentran en estado de desarrollo. Muchas versiones han evolucionado a través de los años, algunas veces por accidente, otras veces a propósito (por ejemplo insertándole humor y cosas por el estilo).
Al contrario del pensamiento popular, el texto de Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raices en una pieza cl´sica de la literatura del Latin, que data del año 45 antes de Cristo, haciendo que este adquiera mas de 2000 años de antiguedad. Richard McClintock, un profesor de Latin de la Universidad de Hampden-Sydney en Virginia, encontró una de las palabras más oscuras de la lengua del latín, "consecteur", en un pasaje de Lorem Ipsum, y al seguir leyendo distintos textos del latín, descubrió la fuente indudable. Lorem Ipsum viene de las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de "de Finnibus Bonorum et Malorum" (Los Extremos del Bien y El Mal) por Cicero, escrito en el año 45 antes de Cristo. Este libro es un tratado de teoría de éticas, muy popular durante el Renacimiento. La primera linea del Lorem Ipsum, "Lorem ipsum dolor sit amet..", viene de una linea en la sección 1.10.32
El trozo de texto estándar de Lorem Ipsum usado desde el año 1500 es reproducido debajo para aquellos interesados. Las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de "de Finibus Bonorum et Malorum" por Cicero son también reproducidas en su forma original exacta, acompañadas por versiones en Inglés de la traducción realizada en 1914 por H. Rackham.
Hay muchas variaciones de los pasajes de Lorem Ipsum disponibles, pero la mayoría sufrió alteraciones en alguna manera, ya sea porque se le agregó humor, o palabras aleatorias que no parecen ni un poco creíbles. Si vas a utilizar un pasaje de Lorem Ipsum, necesitás estar seguro de que no hay nada avergonzante escondido en el medio del texto. Todos los generadores de Lorem Ipsum que se encuentran en Internet tienden a repetir trozos predefinidos cuando sea necesario, haciendo a este el único generador verdadero (válido) en la Internet. Usa un diccionario de mas de 200 palabras provenientes del latín, combinadas con estructuras muy útiles de sentencias, para generar texto de Lorem Ipsum que parezca razonable. Este Lorem Ipsum generado siempre estará libre de repeticiones, humor agregado o palabras no características del lenguaje, etc.
Traducciones: ¿Podéis ayudar a traducir este sitio en otro lenguaje? Por favor envíanos un correo electrónico con los detalles si podéis ayudar.
Ahora hay una serie de banners disponibles aquí en tres colores y en un rango de tamaños estándar
Transformación de Texto con HTML en mayúsculas, minúsculas, etc.
CSS Transformación de Texto
Como convertir todos los caracteres en minúsculas en html?
Cómo convertir todas las letras en mayúsculas en html?
Cómo convertir todas las letras en mayúsculas en html?
Explicación
Propiedad :
Transformar TextoUso:
text-transform: capitalize;
text-transform: lowercase;
text-transform: uppercase;
text-transform: none;
text-transform: lowercase;
text-transform: uppercase;
text-transform: none;
Definición:
Usando este atributo/etiqueta podemos transformar el texto sin editarlo.
Toma los valores siguientes.
a)capitalize : Esto hará que la primera letra de cada palabra sea mayúscula.
b)uppercase : Te mostrará todas las letras como mayúsculas.
c)lowercase : Mostrará todas las letras como minúsculas.
d)none : Esto eliminará cualquier transformación del texto.
Toma los valores siguientes.
a)capitalize : Esto hará que la primera letra de cada palabra sea mayúscula.
b)uppercase : Te mostrará todas las letras como mayúsculas.
c)lowercase : Mostrará todas las letras como minúsculas.
d)none : Esto eliminará cualquier transformación del texto.
Ejemplo 1:
<font style="text-transform: capitalize;">probando transformación de texto</font>
Probando Transformación de Texto
Resulta:
Probando Transformación de Texto
Ejemplo 2:
<font style="text-transform: uppercase;">probando transformación de texto </font>
PROBANDO TRANSFORMACIÓN DE TEXTO
Resulta:
PROBANDO TRANSFORMACIÓN DE TEXTO
Ejemplo 3:
<font style="text-transform: lowercase;">ProBando TRANSformación de TEXTO </font>
probando transformación de texto
Resulta:
probando transformación de texto
Ejemplo 4:
<font style="text-transform: none;">ProBando TRANSformación de TEXTO </font>
ProBando TRANSformación de TEXTO
Resulta:
ProBando TRANSformación de TEXTO
https://www.hscripts.com/es/tutoriales/css/transformacion-de-texto.php Read more...
Cómo publicar un comentario en un blog con un enlace incluido el uso de las etiquetas HTML negrita, inclinada etc
Instrucciones para el uso de las etiquetas HTML en los comentarios
Para poner una palabra en negrita hay que escribir, antes y después de la palabra o el párrafo que se quiere editar, los indicadores de que el texto está editado (son lo que se llaman etiquetas HTML), en este caso: <b>negrita</b>
• Para la cursiva: <i>cursiva</i>
• Para subrayar: <u>subrayar</u>
• Para
• Para ocultar un texto hasta que se pasa el raton por encima: <spoiler>ocultar un texto</spoiler>
• Para indicar el texto como cita de alguien: <blockquote>Para indicar el texto como cita de alguien: </blockquote>
• Para poner un enlace a algún sitio de la web:
<a href="dirección del sitio web con el html:/… etcétera, y no os olvidéis de encerrarla entre comillas"<texto que quieras que se lea en vez de la dirección web, en mi caso ha sido la palabra enlace</a>
También se pueden combinar estas etiquetas para hacer que un párrafo esté en negrita y además esté oculto, por ejemplo:
Para presentar esta frase que tiene palabras en negrita, cursiva y
<spoiler>Para presentar esta frase que tiene palabras en <b>negrita</b>, <i>cursiva</i> y <u>tachada</u> y además se mantiene oculto</spoiler>
http://arturoycompania.blogspot.com/p/instrucciones-para-comentar.html
Cómo publicar un comentario en un blog con un enlace incluido
Información del autorEste artículo te dirá cómo usar etiquetas HTML para publicar un enlace relevante en un sitio web o blog.
Pasos
1 Lee la publicación del blog. Lee qué puedes y qué no puedes publicar en los comentarios del blog.

2 Revisa si los comentarios aceptan etiquetas HTML. Generalmente, el dueño del sitio web o del blog publicará instrucciones sobre qué se puede y qué no se puede poner en los comentarios.

3 Empieza a crear tu respuesta y publícala como un comentario.

4 Inserta la URL del sitio web en el comentario.

5 Usa este código HTML, el cual agregará la URL del sitio web o blog de tu elección. El código HTML es el que está entre paréntesis: (<a href="URL">link text</a>).
6 Edita tu comentario. Revisa que no haya ningún error gramatical. Léelo y revisa la gramática una vez más antes de publicarlo.
Consejos
Asegúrate de que el enlace sea relevante o puede que te prohíban entrar o comentar en ese sitio web.

6 Edita tu comentario. Revisa que no haya ningún error gramatical. Léelo y revisa la gramática una vez más antes de publicarlo.
Consejos
Asegúrate de que el enlace sea relevante o puede que te prohíban entrar o comentar en ese sitio web.
https://es.wikihow.com/publicar-un-comentario-en-un-blog-con-un-enlace-incluido
Read more...
Labels:
Comentarios,
HTML,
Textos,
Trucos
Cómo poner cursiva, negrita, subrayado, tamaño, tipo de letra y color del texto en HTML
Cómo poner cursiva, negrita y subrayado en HTML
Las cursivas, el subrayado y las negritas se utilizan para ofrecer una lectura más atractiva a un contenido digital. A continuación verás que todo post de un blog debe contener una negrita, una cursiva o un subrayado. Todas las agencias seo saben que esto además es positivo para tu posicionamiento seo. Os explicamos cómo y cuándo se debe utilizar estos formatos.
Cómo poner cursivas en HTML
Existen varias etiquetas para poner en cursiva un texto: <i> y <em>. Estas etiquetas deben ir siempre acompañadas de un cierre, por ejemplo:
<i>Así es como se pone un texto en cursiva<i>
<em>Y así también se pone un texto en cursiva</em>
Al igual que con otras etiquetas, em, además de mostrar un texto en cursiva, también está señalando a los buscadores que esa parte del contenido es relevante. La cursiva también es empleada para resaltar otras fuentes, nombres propios o bien palabras en otros idiomas:
En Estados Unidos al fútbol se le llama soccer.
Cómo poner negritas en HTML
Para poner negritas hay dos etiquetas que también han de tener su cierre: <b> y <strong>. Ejemplo:
<b>Así es como se pone un texto en negrita</b>
<strong>Y así también se pone un texto en negrita</strong>
Las dos etiquetas tienen la misma función pero la strong le da más fuerza de cara a los buscadores, por lo que sería aconsejable utilizar más esta etiqueta.
Cómo poner subrayado en HTML
Para poder subrayar un texto en html sólo existe una etiqueta: <u>. Y como el resto, debe tener también su etiqueta de cierre:
<u>Así es como se pone un texto con subrayado</u>
El subrayado se utiliza para resaltar muy bien un texto y a diferencia de la negrita, se emplea más en situaciones de frases largas, ya que en negrita quedaría muy cargante.
¡No olvides que estos recursos son de complemento y ayuda y se deben utilizar sólo en caso de necesidad y no ser demasiado agresivo con los buscadores!
Tamaños de letra
Para definir distintos tamaños de letra, en HTML se utiliza el elemento lleno,donde x es un número que puede variar entre 1 y 6, siendo 1 el tamaño mayor.
Se escribirián así:
<H1>Tu TEXTO </H1>
<H2>Tu TEXTO </H2>
<H3>Tu TEXTO </H3>
<H4>Tu TEXTO </H4>
<H5>Tu TEXTO </H5>
<H6>Tu TEXTO </H6>
<H2>Tu TEXTO </H2>
<H3>Tu TEXTO </H3>
<H4>Tu TEXTO </H4>
<H5>Tu TEXTO </H5>
<H6>Tu TEXTO </H6>
No hay que olvidar poner el cierre a cada elemento utilizado.
Cambiar el color a los TEXTOS HTML.
<font color="red">Este texto está en ROJO</font>
Este texto está en ROJO
<span style="color: #0105FF;">Texto en AZUL</span>
Texto en AZUL
<div class="sinlink"><br/><center><font size='4'><font color="Yellow">Texto AMARILLO</font></center></div>
Otra forma de cambiar los tamaños de letra es utilizar el elemento con el atributo VALOR, que es un número entre 1 y 7. El valor por defecto del texto es 3. La gran diferencia de esta notación respecto a la anterior es que no se produce un salto de párrafo después de cada cambio, por lo que pueden hacerse cosas como esta:
<font size=3>Tu TEXTO...</font>
Tu TEXTO...
Cambiar el tipo de LETRA.
<FONT FACE="arial">ARIAL.</FONT>
ARIAL.
<FONT FACE="times new roman">TIMES NEW ROMAN</FONT>
TIMES NEW ROMAN
<FONT FACE="courier new"> COURIER NEW</FONT>
COURIER NEW
<FONT FACE="courier">COURIER</FONT>
COURIER
<FONT FACE="roman">ROMAN</FONT>
ROMAN
<FONT FACE="small fonts">SMALL FONTS</FONT>
SMALL FONTS
<FONT FACE="tahoma">TAHOMA</FONT>
TAHOMA
<FONT FACE="impact">IMPACT</FONT>
IMPACT
Por supuesto, este atributo es compatible con todos los demás ya conocidos, como color y tamaño.
<FONT FACE="impact" SIZE=6 COLOR="red">
IMPACT
https://www.snsmarketing.es/blog/como-poner-cursiva-negrita-y-subrayado-en-html/
https://solamentecodigoshtmlbybcn.jimdo.com/tama%C3%B1os-y-tipos-de-letras-html/
Labels:
Blogger,
HTML,
Textos,
Tipografías,
Trucos
Trucos HTML para Copiar y Pegar
Me preguntáis un montón de veces por cómo se consigue que un determinado párrafo quede centrado, que salga la foto donde queremos, o cómo se pone un link a una imagen o texto... esto entre un millón de cosas más; pues bien, todo esto se hace con el HTML ¡¡ese gran desconocido!!
Cuando escribes un post en wordpress tienes, arriba a la derecha, dos pestañitas: "Visual" y "Texto".
- Visual es la pantalla tal como la ves cuando escribes, en formato texto plano, como si lo hicieras en un documento de Word, por ejemplo.
- Texto es donde podemos añadir código para que nuestro post quede tal y como lo queremos. Cuando escribes un código en "Texto", al pasar a "Visual" ese código deja de verse y a cambio tienes un bonito diseño de letras, una imagen con link...
También puedes usarlo en los widgets del blog que puedes añadir a tu sidebar, como poner una imagen con un link a otra página (lo usamos mucho para publicidad de marcas o para enlazar con otros blogs)
Trucos HTML
Como me es imposible hacer un post por cada uno de los códigos que se pueden usar (más que imposible, me resulta tedioso, la verdad), voy poner aquí unos trucos html de copiar y pegar para que sólo tengas que venir aquí cada vez, coger los códigos y llevarlos a donde los necesites, ahí van:
Crear una linea separadora
A veces queremos separar dentro de un post un texto de otro, pues así es cómo se hace, un truco html súper fácil y que queda muy bien.
<hr />
Cambiar el tamaño de la fuente
Sólo tienes que cambiar el porcentaje y el tamaño de la letra variará en función de si es mayor o menor.
<span style="font-size: 150%;">Tu texto aquí</span>
Cambiar el color de la fuente
Si quieres que una determinada palabra o el texto completo cambie de color, cambia el código de letras y números que va detrás de # por el color que más te guste, en internet puedes encontrar un montón de sitios donde elegir el color, en este enlace te dejo uno de ellos.
<span style="color: #ff6cc5;">Tu texto aquí</span>
Cambiar el tipo de fuente
Para cambiar el tipo de letra, usa este código en tu blog y modifica por la que quieras utilizar.
<span style="font-family: georgia, serif;">Tu texto aquí</span>
Hacer el texto más pequeño
Te puede venir bien para poner un aviso legal o los derechos de autor en el blog, donde el texto suele ponerse más pequeño de lo normal.
<small>Tu texto aquí</small>
Hacer un área de texto
Uno de los trucos html facilísimos y que poca gente usa; cuando quieras resaltar algo dentro de un recuadro sombreado, esta es la forma.
<textarea>Tu texto aquí</textarea>
Texto con un link
Si quieres que una determinada palabra o texto tenga un enlace a otro sitio, el código que debes usar es este.
<a href="http://www.tuurlaquí.com/">Tu texto aquí</a>
Texto con un link en otra ventana
Si queremos el link, pero nos gustaría que se abriera en otra ventana del navegador.
<a href="http://www.tuurlaquí.com/" target="_blank">Tu texto aquí</a>
Enlazar un mail
Si queremos que en nuestro mail aparezca el enlace para que sólo tengan que pulsar, como hola@trucosparamiblog.com.
<a href="mailto:nombre@dominio.com">Nuestro mail</a>
Inserta una imagen
Puede usarse en un post o en el sidebar lateral. El "title" es el nombre de la imagen, "alt" es donde debes poner la palabra clave por la que quieres que posicione ese determinado post, "width" es el ancho en pixel y "height" el alto, debes cambiar esos valores por los que quiera que ocupe tu imagen.
<img title="titulo de la imagen" src="http://www.tuurlaquí.com/nombredelaimagen.jpg" alt="palabra clave" width="100" height="150" />

Insertar una imagen con un link
Igual que antes, pero en este caso, al clicar sobre la imagen, nos llevará al enlace que le marquemos.
<a href="http://www.tuurlaquí.com/"><img src="http://www.tuurlaquí.com/nombredelaimagen.jpg" alt="palabra clave" width="100" height="150" /></a>
Poner un botón
Seguro que has visto en muchos blogs que tienen una imagen con un texto en HTML abajo para que puedas cogerlo y pegarlo directamente en tu blog, éste es uno de esos trucos html que viene genial para que nos conozcan; los podemos ver muy habitualmente en insignias como la de Madresfera, por ejemplo. Si quieres poner uno de tu propio blog, es así.
<div align="center"><img title="titulo de la imagen" src="http://www.tuurlaquí.com/nombredelaimagen.jpg" alt="palabra clave" width="125" height="125" />
Aquí el texto que quieras poner
<textarea cols="14" rows="3">href="http://www.tuurlaquí.com/" src="http://www.tuurlaquí.com/nombredelaimagen.jpg" alt="palabra clave" title="titulo" width="125" height="125" </textarea></div>

Llévate nuestro icono a tu blog, sólo tienes que copiar y pegar el código de abajo ¡¡mil gracias!!
Espero que te sirvan de ayuda estos trucos html y si tienes dudas con alguno, o hay algo que quiera hacer y no sabes, sólo tienes que dejar un comentario.
¡Que te diviertas! 
Suscribirse a:
Entradas (Atom)